Las dificultades de alimentación son cada vez más comunes y se han convertido en un motivo de consulta constante en la práctica clínica. En ocasiones por un diagnóstico tardío, van a requerir de intervenciones aisladas de múltiples profesionales, llevando a costos altos a nivel económico y en tiempo para las familias y para la atención del menor.
Los abordajes multidisciplinarios han mostrado ser el tratamiento más exitoso, incluyendo profesionales que puedan trabajar con todas las partes involucradas, como nutrición infantil, psicología clínica, profesionales en terapia, médicos pediatras e inclusive posibles referencias conotros especialistas. Estudios clínicos de gran tamaño han estudiado poblaciones con dificultades de alimentación y su relación con condiciones de salud crónicas en los niños, inclusive menores con alimentación por medio de sondas, donde el 71% de la población estu

Read more »