fisioterapia

  1. Calidad de vida en pacientes con cáncer: diagnostico y abordaje

     

     

    El tratamiento antineoplásico por el que cursan los pacientes con algún diagnóstico de cáncer puede llevarlos a un deterioro físico, cognitivo y emocional. cuando un paciente inicia tratamiento es importante medir cuales componentes están afectados, en qué medida y como, mediante nuestro abordaje terapéutico podemos contribuir en mejorar la sintomatología del paciente.

    A nivel físico medimos componentes como fuerza muscular, resistencia, signos vitales, entre otros, que nos permiten determinar el estado general del paciente y como le puede estar afectado a su organismo el tratamiento que cursa. Este impacto físico también pu

    Read more »
  2. Disminución de la capacidad funcional en pacientes críticos y su manejo en fisioterapia especializada

     

    Los pacientes que tras una estancia prolongada en unidades hospitalarias requieran el uso de ventilación mecánica invasiva, o de vías artificiales de respiración, sufrirán una disminución en su capacidad funcional generalizada. Este impacto puede medirse en fuerza muscular (masa muscular y variables propias del movimiento) y capacidad respiratoria (medible en variables de inspiración, espiración, manejo de gases, manejo de secreciones, etc.)


    Los mecanismos por medio de los cuales se dan estas variables adversas son complejos y multi sistémicos (involucran distintos aspectos en el organismo de los pacientes). Así como es el complejo el proceso de pérdida así es de complejo el proceso de recuperación. La última se acompaña de un equipo multidisciplinario integrado por médicos especialistas, terapeutas capacitados, personal de enfermería y el apoyo familiar o de una red de

    Read more »
  3. Rehabilitación y Fisioterapia en Cuidados Críticos: 4 Ejes del Manejo en el Ámbito Domiciliar

     

    La atención de un paciente o un familiar posterior a un evento traumático, accidente cerebral vascular o bien un cuadro crítico de una enfermedad crónica siempre es parte de nuestro quehacer diario, pero más aún cuando esto debe hacerse en un ambiente domiciliar. El manejo profesional en el hogar de los pacientes, el apoyo- educación a la familia o cuidadores y la intercomunicación con los demás profesionales en salud a cargo son algunas de nuestras tareas como profesionales en Fisioterapia y Terapia Respiratoria. 

    Nuestros profesionales a cargo se enfocan en cuatro ejes principales, para bri

    Read more »
  4. Rehabilitación Orofacial en Niños con Síndrome de Down

    Read more »